Diabetes -prevención

 

La diabetes mellitus (DM), es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, se estima que 1 de cada 5 adultos mayores de 65 años tiene diabetes.

La persona diabética tiene 2 a 3 veces más riesgo de padecer infartos y accidentes cerebrovasculares que los no diabéticos, apareciendo a más temprana edad y siendo más grave.

Tienen más probabilidad de desarrollar enfermedad renal crónica, ceguera, amputación de miembros inferiores, entre otras complicaciones.

La DM se puede prevenir, detectarla a tiempo, y si aparece evitar sus complicaciones o minimizarlas.

Existen 3 pilares fundamentales para prevenir las complicaciones:

1)      Controlar la HA1C (hemoglobina glicosilada), test que muestra el promedio de glicemia (azúcar en la sangre) en los últimos 3 meses.

2)      Regular la presión arterial, ya que un aumento de la misma aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular y enfermedad renal.

3)      Bajar el Colesterol LDL (colesterol malo).

El médico determinará en cada caso, cuáles son los objetivos a alcanzar en estos parámetros.

Para ello es prioritario la educación en diabetes, y enfermería cumple un rol irremplazable en la misma, siendo el lema de este año: Personal de Enfermería, marcando la diferencia en el cuidado de la diabetes.

 

Imprimir contenido