31/12/24 Vacuna contra el HPVDra Laura Rubano, Ginecóloga El otro grupo denominado de alto riesgo hay 14 cepas llamadas cepas oncogénicas porque pueden favorecer la aparición de lesiones pre cancerosas o cancerosas. Estas lesiones se producen tanto en hombres como en mujeres y afectan la piel y mucosas del aparato genital, periano y ano así como también bucofaringe. Son virus muy extendidos en la población por lo que la infección es frecuente y se produce por contacto íntimo o sexual vaginal vulvar anal u oral. No hay distinción de edad, genero u orientación sexual y los métodos de barrera sea preservativo femenino o masculino, si bien son útiles, nos previene de la infección solo un 60 a 70%. La infección puede ser asintomática por mucho tiempo y es la persistencia de 2 años o más la que favorece la aparición de lesiones precursoras. Debemos considerar que la infección sola del virus no es suficiente, aumenta el riesgo el fumar, alimentación deficitaria en nutrientes y múltiples parejas sexuales. De lo expresado se deduce que el momento ideal para la aplicación de la vacuna es antes del inicio de las relaciones sexuales, pero no es condición como veremos. La vacuna fue formulada a partir de tecnología de partículas de envoltura del virus por lo que no contiene material genético viral que afecte las células de la persona que la recibe. El sistema inmune a partir de esas partículas desarrollara anticuerpos. En nuestro país contamos con la vacuna tetravalente Gardasil que contiene cepas 16,18, 6 y 11 las más frecuentes de alto y bajo riesgo respectivamente. Esta vacuna tiene alto nivel de seguridad puede dar como efecto secundario hinchazón enrojecimiento y dolor, mareos náuseas y dolor de cabeza. La eficacia o sea la capacidad de prevenir lesiones pre cancerosas es del 99.9% en personas que no han tenido infección o lesiones.
• Embarazadas Hoy es posible prevenir las lesiones pre cancerosas y cancerosas por las cepas más frecuentes de HPV de buco faringe, cuello vagina vulva, pene periano y ano con esta vacuna pero no nos exime de los controles de Papanicolaou, test de HPV o colposcopia.
Encuentre este contenido en: |